CulturaRegión

Develan busto de José Pineda López gran gestor de la fundación del ITI

Gerardo Valdivieso Parada

 

Juchitán, Oax.- Las actividades por los 50 años del Instituto Tecnológico del Istmo siguen, esta semana se presentó el libro del excatedrático de esta institución, Germán López San Martín, y se develó el busto del profesor José Pineda López principal impulsor de la creación del ITI.

El libro “Páginas de su historia” fue encargado por por el ingeniero Víctor Manuel Jiménez Cruz, director del ITI, a López San Martín que es el autor del himno y el lema de la institución que escribiera en un libro la historia de la máxima casa de estudios de la ciudad.

Por su lado la generación de alumnos 1963-1965 de la escuela secundaria técnica número 34 donaron un busto de José Pineda López, una escultura realizada por el artista juchiteco Moisés Cabrera, la obra fue develada con la presencia de directivos de la institución, y dirigentes sindicales.

José López Pineda fue director de varias tecnológicos en varias ciudades del país y se encargo de justificar el proyecto de la creación del ITI por su potencial de desarrollo, haciendo las primeras gestiones.

Para Germán López San Martín contó mucho las relaciones que tenía Pineda López “tenía nexos y lazos de amistad con las autoridades educativas, eso fue un factor muy importante para el logro de muchas gestiones, no es lo mismo hacer gestiones con gente desconocida que con gente que le que tienes confianza”.

Un funcionario en especial apoyó las gestiones de su fundador “el que director general de enseñanza tecnológica y superior, Alejandro Guillot Schaffino, era muy amigo de  José Pineda López y lo apoyaba en todo para la creación del Tecnológico; la preparatoria que se fundó aquí se llamó Alejandro Guillot Schaffino precisamente por ese apoyo que brindó”.

El ITI pudo haberse fundado desde 1966 ya que ya estaba aprobado el presupuesto para su creación, pero la capital del estado pugnó por tener un tecnológico “primero se puso el tecnológico de Oaxaca cuando que después habían iniciado las gestiones, para 1967 el teconológico de Oaxaca ya estaba y aquí hasta 1969”.

 

Publicaciones relacionadas

Your reaction

NICE
SAD
FUNNY
OMG
WTF
WOW
Botón volver arriba